jueves, 5 de mayo de 2011

“Los actores profesionales son los que dan menos problemas”




***El Festival de Espiritualidad en el Cine Venezolano (Fesciven) -aunque suene a asuntos religiosos, no lo es- mantiene sus proyecciones de cortos (4) y largometrajes (3). El día miércoles fue el turno de la ponencia de Ignacio Castillo Cottin, director de la película venezolana La Virgen Negra.


Cortometrajes que son pinceladas de la realidad venezolana como Caracoles y Cascabeles, Hombres de Arena, Arepas con Perico, entre otras o cortos un poco más surrealistas como De la fe al miedo sirvieron de antesala al conversatorio que tuvo Ignacio Castillo con los asistentes a la tercera jornada del Fesciven.
Ignacio Castillo comentó su experiencia como director de la película La Virgen Negra y definió la experiencia como “bastante gratificante”.
“La Virgen Negra nació porque fui un día a la iglesia y todo el mundo estaba rezando y me puse a imaginar qué pasaría si a todas esas personas se le cumplieran lo que le estaban pidiendo a sus respectivos santos, porque hay gente que pide cosas importantes como que se les cure un hermano pero hay otras que son un poco más vanales y desean adelgazar o pegarse el Kino”, comentó el novel director.
Como recomendación a las personas que quieran emprender una aventura en el mundo cinematográfico Castillo dijo que las historias están conformadas por distintos elementos y que no todo puede ser el diálogo ya que también están la fotografía y el sonido y a esos también hay que darle preponderancia para no hacer películas predecibles.
“El reto está ne ser lo menos obvio posible, por ejemplo, en una escena en la que quieras mostrar el cansancio de una señora no tiene que llegar ella diciendo 'estoy cansada' con una buena actuación y un enfoque en el rostro, se puede decir eso”, explicó el cineasta.

Listado de sugerencias

Castillo recomendó a los futuros directores de cine que se rodeen de la gente más experimentada posible en cada una de sus áreas -camarógrafos, artistas, maquilladores, asistentes de dirección, etc- para que salga un producto de alta calidad y el público lo disfrute de principio a fin.
Otras de las sugerencias que hizo Castillo al auditorio de la Ucab es “hacer las películas de atrás hacia adelante, es decir, tener todo perfectamente medido y ser coherente con los tiempos para no desperdiciar nada durante el rodaje y disminuir el tiempo de postproducción”.
“Usar actores con larga trayectoria, ayuda a que el trabajo del director sea más fácil debido a que cuando los artistas están dando los primeros pasos quizá, algunos, tienen inseguridades de su trabajo y pueden entorpecer ciertos procesos”, agregó Castillo.
Acerca del hecho de catalogar a la virgen de 'negra' era un elemento racista, Castillo simplemente dijo que para el momento de escribir la historia a él le pareció un elemento novedoso, pero después recibió correos de todas partes nombrándole las advocaciones de María bajo ese color de piel y que en la actualidad se ha vuelto todo un “especialista” en la materia.
Castillo comentó que en la actualidad está en el proceso de preproducción de otra película venezolana y que además está trabajando en una obra de teatro, todo esto aunado a su desempeño como publicista y escritor.

Agenda del jueves
Las películas venezolanas que fueron éxito en el 2010: Habana Eva, Hermano y Taita Boves serán proyectadas hoy jueves 05/05 a partir de las 3:00pm

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Ell@s opinan!