viernes, 6 de febrero de 2009

Los perfiles de las mujeres venezolanas (II/IV)




-->
Amas de casa desesperadas
Marlene Aguilera tiene 26 años de casada, nunca ha trabajado, fuera de casa, y siempre se ha dedicado a sus 3 hijos y su esposo. Es una “ama de casa desesperada” y define a las mujeres venezolanas como “aguerridas, emprendedoras, luchadoras, no le temen a las adversidades, como nosotras no hay dos”.
Ser ama de casa no le mortifica porque era algo propio de su época, pocas eran las mujeres que ingresaban a la universidad y muchas las que se encargaban de administrar las labores domésticas, ella es un caso de esos casos.
La mayor satisfacción para una ama de casa es “ver a sus hijos graduados, que nunca le monten cacho y que no se te queme la comida” a su vez Aguilera puntualiza que “la sociedad venezolana es muy exigente, y los maridos también, los hijos ni qué hablar. Una tiene que estar pendiente de todo en la casa… desde el polvo en la mesita de noche, hasta la comida de los perros”.
Raiza Fuentes, licenciada en Educación, ama de casa y comerciante libre ejercicio, comentó “nuestras madres y abuelas nos inculcan desde pequeña que una tiene que llegar de punta en blanco al altar, antes de los 30 años porque sino te quedas solterona. Aunado a eso nos tenemos que graduar entre los 20 y 25 años… imagínate qué tiempo le queda a una para disfrutar de la vida”
Fuentes se siente frustrada como ama de casa porque para eso ella estudió 5 años exactos de Educación en la Universidad de los Andes, al respecto dijo “a mí no me gustan las labores del hogar y mientras le pueda pagar a una señora para que me cuide a los muchachos y limpie la casa, perfecto. De lo contrario me siento mal”.
La educadora comenta que no se siente realizada por los momentos que sólo podría sentirse así cuando tenga “un negocio propio, dos mujeres de servicio (una para la casa y una para los niños), pueda salir a comprarme lo que quiera sin ninguna restricción porque hay que hacer mercado o pagar el colegio”.
Jefferson Rueda, esposo de Fuentes, comentó “la mujer venezolana es súper valiente, trabajan como una hormiguitas, echadísimas para adelante, madres responsables (risas) y súper peleonas. Les encanta hacerle arreglos a la casa porque la vecina acaba de remodelar la suya y eso sí nunca quieren quedarse atrás en nada”... Continuará!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Ell@s opinan!