![]() |
Afiche original de la obra |
El mundo del periodismo te lleva por caminos muchas veces inesperados y hasta sorpresivos. Desde hace dos días estoy haciendo entrevistas a diferentes personajes del mundo del entretenimiento para realizar una semblanza de "Edith Salcedo" requisito indispensable para poder graduarme de comunicador social.
Una de esas entrevistas la realicé a la legendaria cantante venezolana Mirtha Pérez quien muy agradecida por la conversación, me invitó a disfrutar de la obra "A 2,50 la Cuba Libre" original de Ibrahím Guerra y en la que actúan las veteranas del teatro y la tv de nuestro país. El elenco cuenta con: Alba Roversi, Beatriz Valdés, Elaiza Gil, Érika Santiaho, Sindy Lazo, Mayra Alejandra, Lourdes Valera, Nohely Arteaga, Sonia Villamizar, Rosalinda Serfaty, Mirela Mendoza, Carlota Sosa, Gladys Prince y nada más y nada menos que Mimí Lazo. El elenco se alterna por sus diferentes ocupaciones.
Sinopsis
No hay telones porque la obra se desarrolla justamente en un bar, Teatro Bar, y las actrices empiezan a mostrar su humanidad desde antes de empezar la obra. De un momento a otro inicia la gran Mirtha Pérez a entonar boleros como "Maldita Sea" y "La Nave Del Olvido"... eso es la introducción al show.
"A 2, 50 la Cuba Libre" nos muestra una historia urbana muy profunda sobre lo perturbada, denigrante, humillante y poco envidiada que puede ser la vida de las prostitutas. No transcurre en un lugar específico porque puede ser en cualquier capital de Latinoamérica y plantea situaciones un tanto conflictivas como traer niños al mundo y no saber cómo mantenerlos, el mendingar amor a un tipo que es un don nadie pero para ellas es sinónimo de grandeza, haber pasado hambre desde pequeñas y haber conseguido en ese oficio una "salida" a hogares en los que la convivencia es simplemente imposible.
En pocas palabras la obra se disfruta desde que Mirtha entona boleros, hasta el último acto sobre todo por la interacción que hay con el público y el romper paradigmas a la hora de mostrar el teatro desde otra óptica un tanto más divertida. Por haber visto esas tremendas glorias de la actuación en Venezuela y por haber escuchado en vivo "La Nave del Olvido", simplemente me queda decir GRACIAS MIRTHA.
PD: Sorry por tener abandonado el blog! (la tesis/la revista me consumen demasiado tiempo)
Una de esas entrevistas la realicé a la legendaria cantante venezolana Mirtha Pérez quien muy agradecida por la conversación, me invitó a disfrutar de la obra "A 2,50 la Cuba Libre" original de Ibrahím Guerra y en la que actúan las veteranas del teatro y la tv de nuestro país. El elenco cuenta con: Alba Roversi, Beatriz Valdés, Elaiza Gil, Érika Santiaho, Sindy Lazo, Mayra Alejandra, Lourdes Valera, Nohely Arteaga, Sonia Villamizar, Rosalinda Serfaty, Mirela Mendoza, Carlota Sosa, Gladys Prince y nada más y nada menos que Mimí Lazo. El elenco se alterna por sus diferentes ocupaciones.
Sinopsis
No hay telones porque la obra se desarrolla justamente en un bar, Teatro Bar, y las actrices empiezan a mostrar su humanidad desde antes de empezar la obra. De un momento a otro inicia la gran Mirtha Pérez a entonar boleros como "Maldita Sea" y "La Nave Del Olvido"... eso es la introducción al show.
"A 2, 50 la Cuba Libre" nos muestra una historia urbana muy profunda sobre lo perturbada, denigrante, humillante y poco envidiada que puede ser la vida de las prostitutas. No transcurre en un lugar específico porque puede ser en cualquier capital de Latinoamérica y plantea situaciones un tanto conflictivas como traer niños al mundo y no saber cómo mantenerlos, el mendingar amor a un tipo que es un don nadie pero para ellas es sinónimo de grandeza, haber pasado hambre desde pequeñas y haber conseguido en ese oficio una "salida" a hogares en los que la convivencia es simplemente imposible.
En pocas palabras la obra se disfruta desde que Mirtha entona boleros, hasta el último acto sobre todo por la interacción que hay con el público y el romper paradigmas a la hora de mostrar el teatro desde otra óptica un tanto más divertida. Por haber visto esas tremendas glorias de la actuación en Venezuela y por haber escuchado en vivo "La Nave del Olvido", simplemente me queda decir GRACIAS MIRTHA.
PD: Sorry por tener abandonado el blog! (la tesis/la revista me consumen demasiado tiempo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Ell@s opinan!